Elements with tag uvas

Sep 25, 2023 at 07:15

El pasado 13 de septiembre se plantó en el Parque Nacional Avdat de Israel —en el corazón del desierto del Negev— dos antiguas variedades de uva endémicas de hace mil quinientos años, en el mismo viñedo donde se cultivaron originalmente.

Jul 04, 2022 at 05:15

Los científicos están investigando y cultivando nuevas variedades para satisfacer la creciente demanda del mercado de uvas producidas en Florida, Estados Unidos.

Oct 09, 2019 at 07:00

España es uno de los principales productores mundiales de uva de vino, un sector de gran relevancia económica, social y cultural en nuestro país. La vid ocupa el tercer puesto en extensión de terreno cultivado, en relación con otros cultivos típicos en España, situándose por detrás de los cereales y del olivar.

La cosecha 2017 de uva de vino ha sufrido importantes daños debido a que a lo largo de ese ejercicio la climatología ha sido especialmente dañina para este cultivo. En total, la superficie siniestrada recibida asciende a más de 111.600 hectáreas, de las cuales el 84% corresponden a siniestros de helada y pedrisco.

Oct 03, 2019 at 11:15

Los objetivos de VALOVITIS son: identificar el patrimonio varietal histórico, evaluar el potencial agronómico, tecnológico y aromático de las variedades minoritarias y realizar la transferencia de los resultados.

Presentación de resultados.

Sep 27, 2019 at 06:15

Esta forma de gestionar el viñedo permite hablar de la agricultura inteligente (Smart Agriculture) en ámbitos como la fertilización, el riego (o fertirrigación) o la automatización de tareas utilizando las tecnologías con el objetivo principal de hacer las explotaciones más inteligentes y conectadas permitiendo mejorar la producción, no solo en cantidad, sino también en calidad, minimizando los costes y preservando los recursos y el medio ambiente.

Sep 27, 2019 at 01:15

La introducción de nuevas variedades y el mantenimiento de las variedades tradicionales en la viticultura europea es un aspecto crítico para este sector. De la necesidad de creación de un foro, que sirviese como punto contacto y discusión entre los diversos agentes involucrados (empresas, viveros, administración y organismos de investigación), surgió el curso titulado “La revolución del material vegetal en viticultura”, celebrado en Huesca en mayo de 2017, y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Sede Pirineos.

Apr 04, 2019 at 07:02

Al igual que la bandera azul en las playas de nuestro litoral, la bandera verde, como enseña, desarrollará su cometido en el destino turístico de interior de la Comarca Campo de Borja, Vera de Moncayo y El Buste.

Feb 12, 2019 at 00:17

Parece que el vino sirve para mucho más que para degustarlo. Además de estar buenísimo y de ofrecer beneficios para la salud, ahora sirve también como combustible. Sí, como lo lees: ¡vamos a ver cómo las uvas son gasolina!

Vid
Nov 15, 2018 at 01:06

El equipo de investigación de una bodega analiza qué nutrientes y en qué proporción necesita cada planta para dar la mejor calidad de uva. También se hacen pruebas con restricciones de agua.

Vid
Mar 13, 2018 at 05:29

El stock de vid en el mundo ha sufrido cambios considerables en los últimos quince años debidos, en gran parte, a las primas de arranque de viñedos, ya las actividades de reestructuración. De hecho, algunas variedades tradicionalmente de alta producción no se corresponden hoy en día con los gustos de los consumidores o del mercado, y han visto un declive significativo en su área de superficie.

Jul 02, 2014 at 01:38
JUN
29

El seminario internacional sobre el mildiu y oidio en la vid (7th International Workshop on Grapevine Downy and Powdery Mildew – GDPM) se celebra en Vitoria-Gasteiz del 30 de junio al 4 de julio. Los temas centrales serán la epidemiología, la interacción planta-patógeno, la resistencia y la mejora de las plantas en lo que al mildiu y oidio se refiere.

Vitoria-Gasteiz será la ciudad anfitriona del séptimo congreso internacional sobre el mildiu y oidio en la vid (GDPM 2014) que coordina NEIKER-Tecnalia. En torno al mildiu y el oidio se tratarán además otras disciplinas como el control de la enfermedad y el pronóstico, el uso y aplicación de fungicidas, aspectos muy importantes para la gestión de estas enfermedades.

Tecnovino seminario mildiu y oidio en la vid

Pero además se tratará la presentación de nuevas moléculas contra ambos patógenos y especialmente un uso racional de los productos fitoquímicos, sobre todo los relativos a la aplicación de los principios de gestión integrada de la enfermedades. Y desde luego tendrán su espacio los esfuerzos para el control tanto del mildiu como del oidio y problemas actuales como el cambio climático en lo que a la evolución y control de ambas enfermedades respecta.

Tecnovino seminario mildiu y oidio en la vid 2

El hecho de que el congreso internacional sobre el mildiu y oidio en la vid (GDPM 2014) sea en Vitoria-Gasteiz no es casual. La capital del País Vasco se encuentra en una región donde el vino y la gastronomía tienen gran importancia. La Rioja Alavesa congrega muchas bodegas que elaboran sus vinos bajo la denominación “Rioja“. En Rioja Alavesa se pueden encontrar vinos tintos, ricos en aromas frutales. Pero el inventario del vino vasco no termina aquí: Getariako Txakolina, Bizkaiko Txakolina y Arabako Txakolina son las denominaciones que recogen los txakolis, vinos generalmente blancos, de sabor ligeramente ácido y fuerte personalidad.

El evento está organizado por NEIKER-Tecnalia, D.O. Arabako Txakolina, D.O. Bizkaiko Txakolina y D.O. Getariako Txakolina. Cuenta además con la colaboración de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (Abra), Basf, DuPont, Grupo La Rioja Alta, Bodegas y Viñedos Labastida, Belchim Crop Protection, Vital Obra Social, Idiazabal y Tecnovino.

- See more at: http://www.tecnovino.com/vitoria-gasteiz-acoge-el-seminario-internacional-sobre-mildiu-y-oidio-en-la-vid/#sthash.xIa0Gvqj.dpuf

Vitoria-Gasteiz (Spain)
Jun 05, 2014 at 15:00

La empresa alicantina Uvasdoce ya ha empezado la cuenta atrás para recibir en sus instalaciones las primeras uvas de la temporada española. Y es que las altas temperaturas de abril, periodo en el que comienza la floración de las variedades de uva de mesa más tempranas, han hecho que la campaña se adelante entre doce y dieciocho días (según la zona) con respecto al pasado año.

Jul 15, 2015 at 15:00

La ausencia de lluvias y las altas temperaturas han causado una baja presión de enfermedades como el mildiu y el oídio, por lo que se vislumbra una sanidad admirable de los granos.

Jul 05, 2015 at 15:00

Los productores recibirán después un complemento de precio si la uva se destina a la producción de vinos con denominación.

Oct 14, 2014 at 15:00

Un proyecto de investigación en La Rioja elabora un gran atlas genético sobre las 76 variedades existentes con el fin de proteger a las minoritarias

Apr 29, 2015 at 15:00

Respecto a los cultivos permanentes, sólo de aceitunas de almazara España obtuvo en ese año 3,92 millones de toneladas

Oct 19, 2014 at 15:00

La Región de Murcia presentó las 12 nuevas variedades de uva de mesa sin semilla obtenidas dentro de un programa de mejora genética realizado entre la Consejería de Agricultura y el sector privado.

Dec 19, 2013 at 15:00

El objetivo es poner a disposición de la sociedad, la comunidad científica y el sector empresarial el conocimiento vitícola

Dec 04, 2012 at 15:00

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una técnica para estimar la composición la variedad de las uvas mediante la visión de sus imágenes por ordenador, además de proponer un índice para identificar la madurez de las semillas sin necesidad de análisis químico. Este nuevo método puede ayudar a decidir cuál es el momento más adecuado para la vendimia.

Loading, please wait...