Entidad / Contacto: GANADERÍA UNIDA COMARCAL GUCO, S. COOP
Localización de la actividad: ZARAGOZA
Este estudio busca explorar si las β-glucanasas, en dosis más elevadas, pueden ofrecer beneficios similares o superiores en términos de eficiencia alimentaria, salud intestinal y desempeño productivo en comparación con las fitasas. Se pretende optimizar la adición de ambas enzimas en la dieta habitual de cebo de los cerdos, evaluando tanto el aumento en la producción como el coste de la alimentación suministrada.
El rumen constituye una gran cámara de fermentación colonizada por una compleja comunidad microbiana que está compuesta mayoritariamente por especies que no pueden cultivarse. Por ello, la microbiota ruminal representa una fuente inexplorada de enzimas para la industria biotecnológica. La diversidad funcional de estos microorganismos tiene un alto potencial para el desarrollo de aplicaciones industriales más sostenibles y eficientes (p. ej., para la producción de biodiesel, la degradación de sustancias plásticas o la fabricación de ingredientes de origen biológico).
Nuestros equipos de investigación están trabajando con contenido digestivo del rumen de ovejas. Mediante un cribado de alta capacidad, buscamos nuevas enzimas relacionadas con el metabolismo lipídico (hidratasas y deshidrogenasas). Entre sus posibles aplicaciones estaría la de contribuir a la biotransformación; por ejemplo, convirtiendo los ácidos grasos de diversos residuos, como los aceites usados de fritura, en productos con mayor valor añadido (hidroxi- y cetoácidos).
Código DRU: TRF2024GA0026
Entidad / Contacto: GANADERÍA UNIDA COMARCAL GUCO, S. COOP
Localización de la actividad: ZARAGOZA
Este estudio busca explorar si las β-glucanasas, en dosis más elevadas, pueden ofrecer beneficios similares o superiores en términos de eficiencia alimentaria, salud intestinal y desempeño productivo en comparación con las fitasas. Se pretende optimizar la adición de ambas enzimas en la dieta habitual de cebo de los cerdos, evaluando tanto el aumento en la producción como el coste de la alimentación suministrada.