Elements with tag calcio

Jun 24, 2022 at 11:15

Resumen las tareas realizadas y la perspectiva de futuro en el marco del proyecto 44CaPeach para el abordaje de la problemática del calcio en melocotonero desarrollado por el IRTA Fruitcentre de Lleida, aunando la experiencia de los programas de Fruticultura y Uso Eficiente del Agua en Agricultura. El estudio de la problemática del calcio y su importancia para la calidad del fruto son transcendentales para poder aportar estrategias eficientes de suministro de calcio a los cultivos y mejorar, así la calidad de los frutos. Comprender la dinámica de absorción y distribución del calcio en melocotonero mediante el isótopo estable de calcio 44Ca nos permitirá poder diseñar planes estratégicos de fertilización más eficientes y respetuosos con el medio ambiente

Mar 11, 2021 at 04:49

Ha culminado el estudio científico de investigación, llevado a cabo en diferentes parcelas de España y Portugal, cuyo objetivo principal ha sido comprobar la respuesta del olivo al aplicar el producto Omyapro Calcium, de la multinacional Omya, al mejorar el rendimiento graso y la calidad del aceite, pero también evalurar la respuesta de este frente al estrés térmico e hídrico, y la protección frente al ataque de determinadas plagas.

Oct 30, 2019 at 01:15

La nutrición cálcica en el reino vegetal ha suscitado siempre un fuerte interés, tanto desde un punto de vista científico como económico, este último aspecto asociado con la hortofruticultura y la agricultura intensiva. Así por ejemplo, una mala nutrición cálcica en el cultivo de la lechuga ocasiona quemaduras en los bordes de las hojas y consecuentemente una difícil comercialización; la falta de calcio produce en el apio una coloración negruzca de su médula, mientras que en otras especies hortícolas, como el tomate o la sandia, ocasiona la podredumbre del fruto. La deficiencia de este macronutriente tiene especial incidencia en el manzano, ocasionando la aparición de un moteado parduzco en la parte calicina del fruto, alteración típica de la enfermedad conocida como mancha amarga (bitter pit); ésto ocasiona una lógica disminución del valor comercial del producto ya que, además del moteado, las manzanas pueden presentar una piel grasa, un deterioro de la textura de la pulpa y un descenso de ácidos y azucares. Todo ello lleva aparejada su difícil salida al mercado.

Jul 11, 2018 at 00:15

En especies frutales leñosas adultas, de forma general, la única vía de aportar calcio al fruto es mediante tratamientos foliares.

Únicamente se han utilizado formulaciones que contienen compuestos de origen natural, no tóxicos, que no revisten riesgo para la salud.

En este contexto, el uso de los adyuvantes adecuados permite la reducción de la cantidad aplicada de fertilizantes de calcio.

La determinación de la fecha óptima de aplicación permite reducir el número de aplicaciones para conseguir la eficacia máxima. Esto permite el ahorro de materias primas, costes culturales en mano de obra y tiempo de uso de maquinaria.

Se ha comprobado que el uso de tratamientos foliares de calcio reduce la aparición de infecciones por Monilia, lo que implica una menor necesidad de uso de fungicidas durante el desarrollo del fruto –en postcosecha no está permitido el uso de antifúngicos

Nov 20, 2017 at 03:15

El calcio es uno de los elementos claves en el cultivo frutícola que determina, en gran medida, la calidad del fruto. En el melocotón tardío de Calanda, se ha descrito una fisiopatía relacionada con el calcio de especial relevancia por las pérdidas que ocasiona a los productores: la mancha vitrescente.

Una las prácticas culturales aplicadas al Melocotón de Calanda es el embolsado de frutos en junio y julio, permaneciendo así hasta su recolección, lo que impide la posibilidad de efectuar tratamientos foliares. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue ensayar nuevos tratamientos de calcio, utilizando agentes de penetración solubles en agua y de uso en la industria agroalimentaria, que combinados con el CaCl2 dieran lugar a compuestos viscosos en forma de gel que, permitieran la absorción gradual del elemento.

Nov 08, 2017 at 02:15
Aug 01, 2017 at 04:13

Es uno de los nutrientes esenciales para una alimentación equilibrada, pero a menudo no se encuentra en el día a día en la cantidad que debiera. Durante toda la vida, se debe facilitar al organismo el calcio indispensable que no puede producir por sí mismo, razón por la cual hay que conseguirlo a través de la dieta.

Loading, please wait...