Elements with tag manzanas

Sep 06, 2023 at 06:57

SmartFresh™ es la principal herramienta de gestión del etileno postcosecha para frutas, verduras y flores.

Jul 19, 2023 at 08:09

Es lo que persigue el proyecto Nuevas plantas para un nuevo mundo (New Plants for a New World) del Instituto de Investigación de Plantas y Alimentos de Nueva Zelanda (Plant & Food Research) en el que se han embarcado durante tres años sus investigadores.

Nov 23, 2021 at 09:51

Según datos facilitados por Afrucat, la producción y consumo de manzanas nacionales emite casi la misma cifra de gases de efecto invernadero que los que captan los mismos árboles, por lo que la huella de carbono es prácticamente nula, pero España importa más de 200.000 toneladas de manzana anuales, procedentes de Francia, Italia, Portugal o Polonia y para poder traerlas se necesitan aproximadamente 10.000 camiones que generan unos 10 millones de toneladas de CO2.

Aug 27, 2021 at 11:22

Neus Teixidó (jefa del programa de Poscosecha) y Jonás Oliva (de la UdL) son los investigadores principales del proyecto "Apple Microbiome: effect of environmental conditions and a source of microorganisms to improve fruit quality"

Aug 26, 2021 at 12:00

Un huerto de manzano cubierto con una estructura de 5 m de altura que soporta las placas solares permite la experimentación agrivoltaica, producción de fruta y de energía, en Francia

Aug 11, 2020 at 02:22

Con siete millones de kilos recogidos y 5,6 millones de manzanas vendidas, un 30% más respecto al año pasado, Pink Lady® celebra la cosecha récord de su historia en España.

Jul 15, 2020 at 02:12

T&G Global comercializará la primera nueva variedad de manzana creada para soportar "las condiciones más secas y calientes del mundo".

Jul 13, 2020 at 02:58

De acuerdo con la información entregada por la Universidad de Cornell y Science Daily, en un estudio de huertos de manzanas del estado de Nueva York, un grupo de patólogos de plantas de la Universidad de Cornell, identificaron un nuevo patógeno fúngico que causa la enfermedad de la podredumbre amarga en las manzanas.

Oct 31, 2019 at 08:00

Durante los tres años de experimentación en campo, la modificación de la carga de cosecha, los tratamientos con compuestos de calcio y con reguladores de crecimiento aplicados a la parte aérea del árbol, no produjeron diferencias estadísticamente significativas, en los parámetros estudiados.

El contenido en sólidos solubles aumenta con el desarrollo del fruto, al principio de forma lenta y más rápidamente cerca de la recolección. No obstante, se demuestra la existencia de una relación lineal entre sólidos solubles en fruto y concentración de azúcar foliar.

Se ha estimado el estatus nutricional de la plantación mediante el método DRIS. Bajo se concentraron excesos de nitrógeno, potasio y magnesio, y deficiencias de Ca, Fe, Mn y Zn. En fruto se han registrado fuertes deficiencias de calcio concomitantes con excesos de magnesio.

Las concentraciones foliares de nitrógeno, potasio, fósforo y cobre, elementos móviles en el floema y fácilmente translocables, disminuyen a lo largo de la estación; mientras que aumentan las de calcio, hierro y magnesio, que se acumulan en los tejidos más viejos al circular, de forma pasiva, por el flujo de transpiración.

La concentración de nutrientes en fruto disminuye conforme aumenta el tamaño de las manzanas, pero eso no se interrumpe la entrada de elementos minerales en ningún momento de su desarrollo. Asimismo, se ha demostrado que el calcio y el resto de nutrientes se acumulan en el fruto con una tasa prácticamente constante a lo largo de su desarrollo. Estos resultados contradicen la teoría tradicional que afirma que, a partir del cuajado, se detiene la asimilación de calcio por parte del fruto.

La relación K/Ca es menos variable, de una estación a otra, en hoja que en fruto. Al obtener los dos sitios similares porcentajes de predicción por bitter plt, sigue que esta relación, en tejido foliar, es más útil, con fines de diagnóstico, que su homónima en fruto.

Los resultados de índices de IBE se pueden situar como punto inicial de la evolución de nutrientes tanto en hojas como en frutos. Esto justifica las discrepancias encontradas por otros autores con el material élite, y refuerza el uso de datos florales como herramientas de diagnóstico e incluso de predicción del estatus nutricional de los frutos.

Oct 15, 2019 at 08:15

Dimensiones corporales, madurez sexual y organización social de la rata topera, ciclo reproductivo, potencial reproductivo e  implicaciones para el control poblacional de la plaga.

Nov 20, 2018 at 01:16

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) prevé, en una primera estimación, una producción de 511.425 t de manzana de mesa (+3,2 % respecto a la campaña 2017/18) y 335.281 t de pera (-7,1 %), según ha avanzado en un comunicado la organización hortofrutícola Fepex.

Nov 19, 2018 at 03:43

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé un incremento de la producción de manzana de mesa del 3,2% en la actual campaña 2018/2019 con relación a la pasada, mientras que la pera descenderá un 7,1%, según la información aportada, el miércoles, en la reunión sectorial sobre fruta de pepita, convocada por la Subdirección de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

Nov 16, 2018 at 00:02

Los cultivadores de manzanas deberían aumentar la cantidad de flores alrededor de sus huertos de manzanas si quieren aumentar su cosecha. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Estocolmo, entre otros, muestra que más polinizadores, como las abejas y las moscas de las flores, se sienten atraídos por los huertos con flores, lo que aumenta la posibilidad de polinización.

Loading, please wait...