El proyecto consiste en desarrollar y validar un sistema de inteligencia artificial (IA) para el análisis de la calidad del semen bovino, con el objetivo de mejorar la precisión y eficiencia en la evaluación de las muestras seminales. Este sistema permitirá una mejor identificación y clasificación de parámetros seminales, como la concentración espermática, la motilidad y la morfología de los espermatozoides. La validación del sistema se llevará a cabo comparando sus resultados con los obtenidos por una entidad externa de referencia, garantizando así su fiabilidad. Además, se evaluará la velocidad y eficiencia del sistema en comparación con los métodos tradicionales, considerando tanto el tiempo necesario para realizar el análisis como la capacidad de procesar muestras simultáneamente. Otro aspecto clave del proyecto es la capacidad del sistema para detectar anomalías en las muestras de semen, como baja motilidad o defectos morfológicos, que pueden afectar la fertilidad. Se estudiará también la reproducibilidad de los resultados en diferentes entornos y a lo largo del tiempo. Este enfoque innovador busca optimizar la selección de reproductores, mejorar la eficiencia reproductiva y contribuir a la conservación genética de razas autóctonas, a la vez que promueve una gestión más sostenible y eficiente de los recursos en la ganadería bovina.
Entidad / Contacto: Asociación de productores de carne de vacuno de Aragón/UNIZAR
Localización de la actividad: Zaragoza
Los principales objetivos en este proyecto fueron:
Estudiar la dinámica poblacional de los Culicoides en cinco explotaciones de vacuno de carne localizadas en dos ecosistemas diferentes de Aragón.
Estudiar la presencia del VEHE en los Culicoides a lo largo del tiempo en cinco explotaciones de vacuno de carne localizadas en dos ecosistemas diferentes de Aragón.
Estudiar la presencia del VLA en los Culicoides a lo largo del tiempo en cinco explotaciones de vacuno de carne localizadas en dos ecosistemas diferentes de Aragón.
La inmunidad maternal de los terneros, adquirida por el calostro, puede intervenir en la eficacia de las pautas vacunales, por eso es necesario identificar el nivel de anticuerpos en cada animal
Entidad / Contacto: Asociación interprofesional lechera de Aragón
El objeto de la actividad es el de valorar en términos de producción el efecto en los animales de diversos rebaños de la combinación del recuento de células somáticas y el recuento diferencial de células somáticas.
BovINE, Europe's first beef farming innovation sharing network, invites all involved and interested in beef farming and sustainability to attend its final online meeting:
1 December 2022 - 09.30 to 12.30 (CET).
Presentations in English will be translated simultaneously into Dutch, Estonian, French, German, Italian, Polish, Portuguese and Spanish.
BovINE expert practitioners and academic partners from across nine European countries will present solutions collectively gathered across the last 3-years focused on driving and enhancing sustainability on beef farms. The solutions being presented build on good practices already being implemented on farms across Europe and research innovations that are ready to be put into practice.
The agenda is organised around the four over-arching BovINE themes – Animal Health & Welfare, Socio-economic Resilience, Production Efficiency & Meat Quality and Environmental Sustainability.
The BovINE online meeting is for beef farmers, technical and practical advisors, agricultural professionals, researchers and all involved in the European beef value chain.
Please note all times given are in CET
Professor Maeve Henchion,BovINE Project Co-ordinator, Teagasc, Ireland
Maite Aguilar, INTIA, Spain and Richard Lynch, Teagasc, Ireland
Kees de Roest, Research Centre for Animal Production (CRPA), Italy
Alexander Riek, Friedrich Loeffler Institute (FLI), Germany
Abierto el plazo para el programa de ayudas a la Vaca Serrana de Teruel, la Gallina Serrana de Teruel o la Merina de los Montes Universales.
La institución provincial también apoya con este programa el cultivo tradicional del azafrán.
Código DRU: TRF2024GA0032
Entidad / Contacto: Precisión Celular S.L.
Localización de la actividad: ZARAGOZA
El proyecto consiste en desarrollar y validar un sistema de inteligencia artificial (IA) para el análisis de la calidad del semen bovino, con el objetivo de mejorar la precisión y eficiencia en la evaluación de las muestras seminales. Este sistema permitirá una mejor identificación y clasificación de parámetros seminales, como la concentración espermática, la motilidad y la morfología de los espermatozoides. La validación del sistema se llevará a cabo comparando sus resultados con los obtenidos por una entidad externa de referencia, garantizando así su fiabilidad. Además, se evaluará la velocidad y eficiencia del sistema en comparación con los métodos tradicionales, considerando tanto el tiempo necesario para realizar el análisis como la capacidad de procesar muestras simultáneamente. Otro aspecto clave del proyecto es la capacidad del sistema para detectar anomalías en las muestras de semen, como baja motilidad o defectos morfológicos, que pueden afectar la fertilidad. Se estudiará también la reproducibilidad de los resultados en diferentes entornos y a lo largo del tiempo. Este enfoque innovador busca optimizar la selección de reproductores, mejorar la eficiencia reproductiva y contribuir a la conservación genética de razas autóctonas, a la vez que promueve una gestión más sostenible y eficiente de los recursos en la ganadería bovina.