Elements with tag sistemas de riego

Aug 11, 2023 at 06:48

El proyecto dotará a la zona regable del equipamiento necesario para garantizar una gestión integral del sistema de riego mediante telecontrol Las obras beneficiarán a 11.088 regantes que cultivan casi 105.000 hectáreas

Jun 20, 2023 at 02:15

Conclusiones:

  • Legislación en vigor: ICT/155/2020
  • Aprobaciones de modelo anteriores a la ICT/155/2020 autorizadas hasta Agosto 2022
  • Los contadores con certificado MID “no sirven” para riego.
  • Vida útil de los contadores: 12 años
  • Prohibido reparaciones
Jun 19, 2023 at 04:15

Los transitorios se originan por variaciones del caudal con el tiempo Q(t)

Dispositivos de protección usados en redes de destribución de agua a presión: volantes de inercia, válvulas de retención, valve stoking (válvula motorizada en serie), calderines de aire, chimeneas de equilibrio, tanques unidireccionales, by-pass (conducciones en paralelo), válvulas de alivio y ventosas.

Jun 19, 2023 at 03:15

Los objetivos de la normalización son:

  • Garantizar la calidad de los productos y sistemas
  • Unificar criterios técnicos e idiomáticos
  • Proteger los intereses de la Comunidad y los consumidores
  • Eliminar las barreras comerciales
  • Reducir el grado de incertidumbre en los mercados
  • Fijar las bases para la futura certificación

Existen normas que establecen los requisitos mínimos de calidad que deben tener las válvulas de riego.

El certificado de calidad de producto asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos en una norma técnica de referencia.

La elaboración de buenos pliegos de prescripciones técnicas asegura la compra e instalación de productos adecuados y de calidad.

El laboratorio del center permite realizar ensayos de control de calidad que compruebe el cumplimiento de los equipos de los requisitos establecidos en los pliegos de prescripciones técnicas.

El UNE/CTN318/GT7 “Obras de riegos” trabaja en la elaboración de un pliego común, así como en establecer los controles durante la ejecución de la obra y elaborar un plan de mantenimiento de las redes de riego.

May 17, 2023 at 08:04

En un contexto de preocupación por la sequía, el máximo aprovechamiento del agua cobra una importancia primordial y el telecontrol del riego hasta la última gota es una gran solución. Especialmente en el sector agrario, que utiliza cerca del 70% del agua que se consume anualmente en el país, según los datos de Agencia Europea de Medioambiente (AEM). El último informe de la Agencia Estatal de Meteorología Aemet sobre los primeros seis meses del actual año hidrológico indica que el valor medio de las precipitaciones en este periodo está un 21% por debajo de lo previsto. A este problema se le añaden otros estructurales como la falta de gestión, el uso ineficiente del agua y la sobreexplotación, con la estimación de más de un millón de pozos ilegales.

Oct 11, 2021 at 10:15

El Grupo Operativo Supraautónomico Subalma, ha sido presentado esta semana en las instalaciones de la SCA San Isidro Labrador de Canena.

Jul 05, 2021 at 10:15

Los resultados han puesto de manifiesto efectos significativos del manejo agronómico sobre la presencia de esta mala hierba.

La rotación de cultivos ha producido una disminución de la infestación de S. halepense

El sistema de riego por gravedad ha favorecido el establecimiento de rodales grandes con alta densidad de planta, mientras que el sistema de riego por aspersión ha favorecido la presencia de plantas aisladas o rodales de pequeño tamaño.

Aparentemente, el uso de vertedera ha beneficiado la implantación de rodales de gran tamaño.

 

Los resultados han puesto de manifiesto efectos significativos del manejo agronómico sobre la presencia de esta mala hierba.

La rotación de cultivos ha producido una disminución de la infestación de S. halepense

El sistema de riego por gravedad ha favorecido el establecimiento de rodales grandes con alta densidad de planta, mientras que el sistema de riego por aspersión ha favorecido la presencia de plantas aisladas o rodales de pequeño tamaño.

Aparentemente, el uso de vertedera ha beneficiado la implantación de rodales de gran tamaño.

Oct 31, 2019 at 00:15

Se presentan los resultados de una serie de evaluaciones de la uniformidad del riego por aspersión realizadas durante los años 87, 88 y 99 en la Loma de Quinto y en sus principales sistemas de riego (cobertura, pivote y laterales de avance frontal).

Los valores de los coeficientes de uniformidad (CU) de Christiansen han resultado ser muy variables en las coberturas fijas. La media obtenida en este tipo de sistema es considerada relativamente baja. Se ha visto que la uniformidad del riego depende principalmente del marco. La uniformidad está afectada además por otros factores como la duración del riego, la presión de funcionamiento y la velocidad del viento. Un factor que podría ser relevante es el racheado del viento. Los laterales de avance frontal presentan la mejor uniformidad (80%) de entre los tres sistemas considerados. En pivotes y laterales se obtuvo un valor particularmente alto del CU en las máquinas en las que se han bajado las boquillas y en las que se regó con una velocidad del viento de entre 2 y 6 m/s.

Loading, please wait...