Elements with tag purín porcino

Feb 03, 2023 at 01:15

En zonas de secano del Valle del Ebro (España), la siembra directa y el uso de deyecciones ganaderas resultan interesantes para reducir costes. Este trabajo tiene como objetivo evaluar, bajo siembra directa de cereal de invierno, el efecto de la fertilización con purines porcinos en la porosidad del horizonte superficial de un suelo de textura franco-limosa.

Se establecieron seis dosis de purín, además de un control. El suelo se clasificó como Xerofluvent típico. La porosidad del suelo, sin alterar su estructura, se estudió mediante técnicas micromorfológicas. Los muestreos se realizaron en mayo. Se obtuvieron 21 muestras inalteradas de suelo (0-0,06 m de profundidad) que fueron tratadas hasta obtener láminas delgadas de 5 cm de alto, 13 cm de largo y 30 µm de grosor de las que se fotografiaron dos campos (3,15 cm × 4,2 cm). Los poros se estudiaron mediante análisis de imagen, clasificándose en diferentes intervalos de diámetros aparentes (DA), desde 15 µm hasta 400 µm.

Se estableció una relación cuadrática significativa entre la cantidad de N aportada y el porcentaje de poros en los DA entre 200 µm y 400 µm (de 3,4 % a 5,2 % de porosidad total). A pesar de la detección de compactación y de la presencia de una estructura laminar, estos cambios en la porosidad responden a una mejora de la estructura, que podría deberse al hecho de facilitar la actividad de la macrofauna. Esta mejora estructural no se observa en aportaciones de purines inferiores a 100 kg N·ha–1 ni en las aportaciones más altas, próximas a 300 kg N·ha–1.

Jul 13, 2018 at 01:15

La aplicación de purín no causa inhibición en la germinación de la semilla ni afecta a la presencia de malas hierbas.

En las dosis altas de nitrógeno aumenta el riesgo de presencia de chilo.

Se han conseguido alcanzar los rendimientos máximos con la aplicación de purín.

En cebada aplicaciones de purín en fondo y cobertera pueden sustituir a la fertilización mineral.

En maíz enS.D.,aplicado el purín sobre cultivo de maíz ya sembrado,puedesustituirunaltoporcentajedelNmineral.

Tras la aplicación, un riego ligero (8 l/m2 ) es suficiente para infiltrar los nutrientes del purín.

La fertilización orgánica con purín porcino puede sustituir en gran medida al abonado mineral de los cereales.

Loading, please wait...