Elements with tag hierbabuena
La exigencia de calidad para nuevos mercados de exportación de Colombia, motivó la presente investigación en menta (Mentha spicata L.) como producto culinario fresco empacado y almacenado en refrigeración a 4ºC, evaluando la incidencia de la bolsa usada (35.5cm x 50.8cm) únicamente dobladas, sobre la calidad. La bolsa experimental (10.1cm x 50.8cm) de polietileno de baja densidad (LDPE) comparó perforaciones para aireación, circulares (12 orificios de diamétro 6mm: MC) y cortes longitudinales (20 de 2mm: MD) considerados éstos como100% de perforación. La investigación se dividió en dos fases. En la primera, (utilizando base de papel periódico blanco al fondo de la bolsa) se plantearon seis tratamientos variando el % de aireación: tres circulares, 1(40%), 2(70%), 3(100%) y tres con cortes longitudinales: 5(40%), 6( 70%), 7(100%).Los tratamientos 4(100%) y 8(100%) se evaluaron sin base de papel. El almacenamiento se realizó durante 31 días, evaluando la intensidad respiratoria I.R (mg CO2 / kg – h) del producto, la pérdida de peso PP (%), el contenido de humedad M (%) y la calidad general del producto en cuanto a color, olor, sabor, turgencia y sanidad. La segunda fase, planteó dos tratamientos variando la presentación del producto almacenando en el empaque escogido en la primera: suelto (1MD3) y ramilletes (2MD3) durante 17 días; los primeros 15 a 4ºC y los siguientes 2 a 10ºC simulando condiciones de mostrador. El mejor tratamiento de la primera fase fue MD3, (cortes longitudinales, perforación 100% y base de papel periódico) durante 15 días con calidad 4, mínima comercial. Para la segunda fase los resultados suelto 1MD3y en ramilletes 2MD3, no mostraron durante los primeros 9 días de almacenamiento, diferencias marcadas entre tratamientos, aunque después solo la menta 1MD3 conservó la calidad 4 hasta el 13 día. El cambio de 4 a 10ºC disminuyó la turgencia asi como su calidad comercial.
El perejil, Petroselinum sativum, planta originaria de la zona mediterránea, es una umbelífera bianual que se cultiva por sus hojas. Las semillas germinan con dificultad. Los tallos son, generalmente, erguidos. Las hojas, largamente pecioladas en la mayor parte de las variedades, son lisas o rizadas, muy divididas y aromáticas. Las flores son de color blanco verdoso. Al segundo año emite un tallo floral terminado en umbela. El fruto es un aquenio que se emplea como semilla; su poder germinativo suele durar 2 años. El número medio de semillas por gramo es de 670. Tiene raíces profundas.
La hierbabuena, Mentha sativa, es una planta cuyo cultivo, poco extendido, sólo se realiza en pequeños huertos. Se encuentra también espontaneamente, en ribazos y zonas húmedas. Se trata de una planta herbácea, vivaz y con raíces y estolones muy superficiales. Los tallos, de forma cuadrangular, son erectos, de color verde con tonalidades violáceas, ligeramente vellosos, ramificados y de unos 25 cm de altura. Las hojas, opuestas y sencillas, son pecioladas y con los bordes aserrados. Tienen forma ovalada y terminan en punta. La cara superior o haz es más verde y oscura que la inferior. Poseen nervios muy marcados. Las flores, típicas de las labiadas, se agrupan en glomérulos. Son de color rosa o púrpura y desprenden un olor agradable.