Elements with tag estiércol

Nov 21, 2022 at 07:08

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá en Europa la necesidad de abogar a largo plazo por alternativas a los actuales fertilizantes utilizando «una fertilización sostenible basada en el uso, previa transformación, de estiércol, purines e incluso lodos».

Apr 04, 2022 at 12:15

Optimizar la gestión de deyecciones en las explotaciones es un reto del sector que contribuye a dar respuesta a desafíos ambientales, favoreciendo, por tanto, su sostenibilidad tanto en aspectos ambientales como sociales y económicos.

Dada la variedad de sistemas productivos y entornos en que estos se ubican, no es posible proponer una única solución, por lo que resulta necesario para cada caso identificar aquellas estrategias y manejos que, adaptándose a sus características, permitan reducir su impacto ambiental y conservar en lo posible los nutrientes para su uso posterior dentro de un plan de fertilización de cultivos.

En este capítulo se detalla una selección de estrategias y manejos de purines y estiércoles, describiendo los principios en los que se basa su capacidad de minimizar la pérdida de nutrientes e incluso revalorizarlo para su posterior utilización como fertilizante.

Apr 04, 2022 at 09:15

▪ ¿Qué se está aplicando?: conocer de forma precisa su composición en nutrientes.

▪ ¿Cuánto?: aplicación de la dosis ajustada a los requerimientos agronómicos de los cultivos, la composición y respetando las regulaciones medioambientales.

▪ ¿Cuándo?: en el momento oportuno conforme a la demanda de nutrientes del cultivo.

▪ ¿Cómo?: con los equipos que generen menos emisiones.

Oct 29, 2021 at 13:23

Los ganaderos de California están empezando a ganar más dinero vendiendo el estiércol de sus vacas que la leche, según ha informado el medio local The Fresno Bee.

A la salida del invierno de 2015 y de 2016 se realizaron controles de presencia de malas hierbas en la línea de cultivo, identificando las especies y su cobertura.

Se encontraron un total de 26 especies con una cobertura de superficie ocupada del 18,4% y 46,3% en cada año. Las parcelas con fertilización orgánica tuvieron una ocupación media en las dos campañas de 21 a 70% de superficie cubierta, superior a los testigos de referencia (9-25%).

Las especies más abundantes fueron: Stellaria media, Diplotaxis erucoides, Hordeum murinum, Sonchus sp., Sinapis arvensis y Senecio vulgaris.

 

Jul 19, 2021 at 12:15

A la salida del invierno de 2015 y de 2016 se realizaron controles de presencia de malas hierbas en la línea de cultivo, identificando las especies y su cobertura.

Se encontraron un total de 26 especies con una cobertura de superficie ocupada del 18,4% y 46,3% en cada año. Las parcelas con fertilización orgánica tuvieron una ocupación media en las dos campañas de 21 a 70% de superficie cubierta, superior a los testigos de referencia (9-25%).

Las especies más abundantes fueron: Stellaria media, Diplotaxis erucoides, Hordeum murinum, Sonchus sp., Sinapis arvensis y Senecio vulgaris.

 

May 11, 2020 at 04:32

El Gobierno de Aragón obtiene resultados prometedores en un estudio de descontaminación de residuos de HCH realizados en las instalaciones de Bailín

Jun 06, 2019 at 03:21
JUN
11

esde Asaja Huesca os invitamos a la jornada de análisis del decreto de gestión de estiércoles y purines ¿Te animas? 

 

Lugar: Casa de la Cultura, Peralta de Alcofea.

Fecha: Martes, 11 de JUNIO de 2019

Hora: 19:00 h

 

CONTACTOS: JOSE ANTONIO SALAS. Si quieres recibir más información sobre la charla técnica, llámanos a la oficina en Barbastro en el 974 31 32 42

Peralta de Alcofea.
Sep 04, 2018 at 00:15

Las principales barreras en el desarrollo de las tecnologías de producción de biogás en España se han identificado como:

  • Ausencia de un marco normativo y un esquema de apoyo efectivo en el sector eléctrico
  • Falta de instrumentos de apoyo basados en la producción de biogás
  • Escasos objetivos en el mercado del transporte con biocarburantes

El sistema tarifario energético español hace que la producción de electricidad a partir del biogás no sea atractiva. Es necesario desarrollar modelos alternativos para el uso del biogás, como el biometano, la inyección a red y su uso en el transporte.

Para el desarrollo de una industria del biometano en España, sería necesario establecer políticas, inexistentes hoy en día, en un amplio espectro de sectores incluyendo energía, medioambiente, gestión de residuos y agricultura.

Mar 19, 2018 at 01:15

Por ello, se plantea el uso del estiércol como fertilizante. Y de eso trata la Información Técnica que publica el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón. Se titula “Estiércoles. Caracterización, analítica e implicaciones sobre su aprovechamiento fertilizante” (seguir leyendo en la FUENTE)

Feb 05, 2018 at 00:54

Más de 1.500 ganaderos y ganaderas de Asturias convocados por la Unión de Campesinos Asturianos-Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UCA-UPA) se han manifestado en Oviedo en contra de la nueva normativa que restringe las aplicaciones de purín y estiércol.

May 24, 2017 at 04:24

Gracias a él las plantas crecen rápidamente y fuertes, pero el problema es que el estiércol provoca el desarrollo del senecio de Madagascar, una hierba venenosa.

Loading, please wait...