El tiempo pasa muy deprisa y lo que antes era nuevo y voluntario ahora se está haciendo obligatorio y la producción integrada va cambiando su adjetivo y se convertirá en la producción convencional. En este trabajo se seleccionan las normas que se refieren a las malas hierbas y su manejo de la normativa legal autonómica, concretamente a la aparecida a partir de 2002 y actualmente en vigor en la Comunidad Autónoma de Aragón que tomamos como un caso de estudio.
La producción ecológica es un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.
Los sistemas de agricultura de conservación están asociados al uso de glifosato como principal herbicida en las explotaciones de leñosos. La reciente polémica sobre sus posibles efectos nocivos en la salud ha aumentado la preocupación de los agricultores ante una posible prohibición de su uso en un futuro cercano.
En este trabajo se estima el coste asociado a una eventual prohibición de glifosato para los cultivos de leñosos en Aragón. Se calculan los costes de las estrategias alternativas en agricultura de conservación para el control de arvenses: tratamientos herbicidas sin glifosato, mínimo laboreo y cubiertas vegetales espontáneas y sembradas.