El enoturismo es uno de los segmentos turísticos en los que más factible es la aplicación de la sostenibilidad. En primer lugar, por la implicación de un producto del sector primario como es el vino, vinculado y ligado al medio natural y determinado por factores ambientales. En segundo lugar, porque sus dimensiones económicas, sociales y culturales están también presentes y en una constante interrelación entre ellas, junto con el medio natural. El enoturismo es presentado junto a otras tipologías de turismo como el turismo de naturaleza, el turismo rural (aunque también está presente en los entornos urbanos), el turismo cultural, el turismo gastronómico, etc. Es decir, el enoturismo se relaciona con numerosas tipologías turísticas, convirtiéndose en un marco en el que se desarrollan actividades turísticas que son fundamentales para sus territorios.
Este año ha sido declarado por la ONU como el de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Aprovechando esta circunstancia Rutas del Vino de España ha recordado la filosofía de creación de riqueza comarcal que está detrás de cada una de las 32 Rutas del Vino de España con sus variados proyectos que contribuyen a esta economía creativa.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) de la que depende el Club de Producto Rutas del Vino de España, ha puesto en marcha la Campaña #EnoturismoRVE, con el objetivo no sólo de aumentar la visibilidad de las experiencias enoturísticas y rincones singulares que podemos encontrar dentro de las Rutas del Vino certificadas por ACEVIN, sino también fomentar el turismo de interior.
El enoturismo es uno de los segmentos turísticos en los que más factible es la aplicación de la sostenibilidad. En primer lugar, por la implicación de un producto del sector primario como es el vino, vinculado y ligado al medio natural y determinado por factores ambientales. En segundo lugar, porque sus dimensiones económicas, sociales y culturales están también presentes y en una constante interrelación entre ellas, junto con el medio natural. El enoturismo es presentado junto a otras tipologías de turismo como el turismo de naturaleza, el turismo rural (aunque también está presente en los entornos urbanos), el turismo cultural, el turismo gastronómico, etc. Es decir, el enoturismo se relaciona con numerosas tipologías turísticas, convirtiéndose en un marco en el que se desarrollan actividades turísticas que son fundamentales para sus territorios.