Elements with tag razas bovinas

Apr 24, 2017 at 23:59

Uno de los fines que se persigue desde hace años tanto en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) como en el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA), ambos del Gobierno de Aragón, es el estudio de la base genética de los sistemas de producción de vacuno y ovino de carne de Aragón, a través de la caracterización zootécnica, preservación y mejora de diversas razas aragonesas. El objetivo último de estos estudios es optimizar la rentabilidad económica de las explotaciones agrarias a través de la consecución de productos de alta calidad. Esta labor se lleva a cabo mediante proyectos de investigación, en los que se ha emprendido la caracterización morfológica, zootécnica y genética de los animales de estas razas y de los sistemas de producción en los que se ubican, así como la tipificación de los productos obtenidos, y que se desarrollan en colaboración con las distintas asociaciones de criadores de Aragón de las razas vacunas Parda de Montaña (ARAPARDA), Pirenaica (ASAPI) y Serrana de Teruel (ASERNA), y de las razas ovinas Churra Tensina (ATURA), Ansotana (ACOAN) y Ojinegra de Teruel (AGROJI). En los casos concretos de las razas ovinas Churra Tensina y Ansotana y de la raza bovina Serrana de Teruel, incluidas entre las autóctonas de protección especial por encontrase en peligro de extinción, se han establecido sendos programas para la conservación criogénica de embriones y semen en Bancos de Germoplasma, para garantizar su disponibilidad a largo plazo.

Mar 22, 2017 at 04:00

El Laboratorio de Genética Bioquímica (LAGENBIO), perteneciente a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha llevado a cabo durante más de una década acciones encaminadas a la conservación y mejora genética de las razas bovinas Parda de Montaña, Pirenaica y Serrana de Teruel explotadas en Aragón. Para ello ha mantenido convenios y contratos de colaboración con las asociaciones de criadores de las razas bovinas ARAPARDA (Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña), ASAPI (Asociación Aragonesa de Criadores de Ganado Vacuno Pirenaico) y ASERNA (Asociación de Ganaderos de Raza Serrana de Teruel). Estas asociaciones son las encargadas de gestionar los Libros Genealógicos de las razas, de coordinar los programas de mejora genética, así como de realizar acciones que permitan su preservación. Por su parte LAGENBIO es la encargada de gestionar el banco de ADN de cada una de las razas, realiza el estudio de marcadores microsatélites tanto para identificación genética y control de libros genealógicos, como para estudios de la estructura genética, diversidad y comparación con otras razas bovinas.

También lleva a cabo otros estudios genéticos de interés de las asociaciones, como el análisis de variantes genéticas relacionadas con caracteres productivos, estudios de citogenética o un estudio piloto de trazabilidad de carne. Estas acciones han sido vitales para conocer la diversidad genética de estas poblaciones, su relación genética con otras razas bovinas y establecer esquemas de selección objetivos en función de los intereses productivos y que permitan asegurar la preservación de la diversidad genética existente. Asimismo los resultados obtenidos pueden contribuir al establecimiento
de actuaciones que contribuyan de forma efectiva a potenciar la diversidad de la raza y por tanto a su mantenimiento, para asegurar la integración a su región de origen, impulsando el desarrollo social y económico de Aragón.

Loading, please wait...