Entidad/Contacto: ASAJA HUESCA. José Antonio Salas Ballarín
Localización: Estadilla
Siguiendo otro año más con los ensayos en cereal de invierno, este año se han sembrado 12 variedades diferentes de cebadas para compararlas entre ellas y se aprovecha a realizar un estudio entre un abonado nitrogenado tradicional y un tratamiento con un biofertilizante que es capaz de fijar el nitrógeno que hay en el aire.
Todo esto se realiza en la parcela de frete a la cooperativa de Estadilla, una parcela de 3.500 metros cuadrados con buen acceso y a 20 metros de l las instalaciones de la cooperativa del campo San Lorenzo.
Aportar materia orgánica restaura al suelo una parte importante del potasio (60%) que se ha extraído y una cantidad no despreciable de N (35%) Y P (25%). Por ello el valor de los elementos fertilizantes contenidos en unas 10 t de restos de cosecha valen unos 323€/ha.
Además de los efectos beneficiosos para el control de malas hierbas, en ensayos en parcelas comerciales, en riego por aspersión hemos obtenido producciones de maíz de 15.000 y 16.000 kg/ha después de alfalfa sin ningún aporte de N.
Desde el punto de vista práctico no tiene sentido más de dos aplicaciones de N en cobertera. Sin embargo, muchos regadíos no están adaptados a las aportaciones a lo largo del ciclo y por ello emplean una o dos coberteras mientras el tractor pueda entrar.
Código DRU: TRF2020CE0026
Entidad/Contacto: ASAJA HUESCA. José Antonio Salas Ballarín
Localización: Estadilla
Siguiendo otro año más con los ensayos en cereal de invierno, este año se han sembrado 12 variedades diferentes de cebadas para compararlas entre ellas y se aprovecha a realizar un estudio entre un abonado nitrogenado tradicional y un tratamiento con un biofertilizante que es capaz de fijar el nitrógeno que hay en el aire.
Todo esto se realiza en la parcela de frete a la cooperativa de Estadilla, una parcela de 3.500 metros cuadrados con buen acceso y a 20 metros de l las instalaciones de la cooperativa del campo San Lorenzo.