Elements with tag Cultivos intercalares

Jul 11, 2018 at 00:15

La rotación trigo-girasol ha constituido la alternativa tradicional prioritaria en las explotaciones agrarias de cultivos herbáceos de secano del sur de España. Los cada vez más exigentes requerimientos medioambientales de la Política Agraria Común y los nuevos retos de la agricultura del siglo XXI, son aspectos prioritarios que marcan la toma de decisiones de los agricultores respecto al manejo de las explotaciones. Actualmente, la adaptación a estos nuevos desafíos implica llevar a cabo prácticas agronómicas sostenibles así como la diversificación de cultivos en las rotaciones, sin embargo hasta el momento, no ha habido alternativas claras a la rotación tradicional trigo-girasol que superen su rentabilidad.

El objetivo principal de esta tesis ha sido proponer alternativas sostenibles a la rotación trigo duro-girasol en los secanos andaluces, mediante la introducción de los cultivos intercalares mostaza blanca (Sinapis alba subsp. mairei) y alberjón (Vicia narbonensis L.) y nuevos cultivos como la mezcla forrajera alberjón-avena negra (Vicia narbonensis-Avena strigosa). Para abordar su estudio se han realizado diferentes ensayos de campo y en condiciones controladas entre los años 2011 y 2016 en varias localidades de la provincia de Córdoba (Córdoba y Santa Cruz) y Sevilla (Carmona).

Este trabajo ha puesto de manifiesto que los cultivos intercalares introducen mejoras respecto a la conservación de suelo, el control de malas hierbas, la incidencia del jopo de girasol (Orobanche cumana), la calidad del trigo duro y tiene un efecto positivo en el contenido de humedad y fertilidad del suelo tras su incorporación en la capa más superficial en comparación con sistemas de mínimo laboreo y siembra directa. No obstante, estos cultivos también presentan limitaciones, y precisan de un manejo adecuado que hacen necesarios estudios a más largo plazo para maximizar los beneficios de esta práctica agrícola dentro los sistemas de cultivo de secano, especialmente del girasol. Por su parte, el estudio de la nueva mezcla forrajera ha mostrado su viabilidad como cultivo mixto por el adecuado desarrollo de ambas especies en la mezcla y la obtención de rendimientos superiores a la mezcla estándar veza común-avena común, así como por presentar un similar contenido en proteínas y otros parámetros de calidad. Además, la contribución de nitrógeno realizada al sistema permite considerar este cultivo como una futura alternativa en las rotaciones, obteniéndose los mejores resultados a las dosis de siembra de 49 kg/ha de alberjón y 45.5 kg/ha de avena negra en años secos, y a las dosis de 91 kg/ha combinada con 24.5 kg/ha y 70 kg/ha combinada con 35 kg/ha en años con mayor precipitación acumulada en suelos francos y arcillosos, respectivamente.

Nuestro estudio abre una nueva línea de investigación prometedora para el futuro de los cultivos herbáceos, y pone de manifiesto que tanto los cultivos intercalares como la mezcla forrajera son alternativas económica y medioambientalmente viables en la agricultura de secano de clima mediterráneo.

Loading, please wait...